Juan Cruz Lekovic, CFA Profile Banner
Juan Cruz Lekovic, CFA Profile
Juan Cruz Lekovic, CFA

@jclekovic

11,458
Followers
416
Following
1,708
Media
3,391
Statuses

No sabia que era una planta de alegria nuclear.

Joined June 2011
Don't wanna be here? Send us removal request.
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
1 year
Ayer me casé y decidí que el carnaval carioca debía empezarlo disfrazado de Messi porque no existe otra forma
Tweet media one
66
164
8K
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
7 months
Esta semana en Schroders escribimos un informe sobre los Bonos Soberanos en Dólares, el activo que, a nuestro entender, tiene la relación Riesgo/Retorno más atractiva dentro del universo de activos argentinos
Tweet media one
25
127
599
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
1 year
Con la suba de la última semana, los Bancos argentinos volvieron a cotizar una vez su Valor Libro (Price to Book Value = P/B = 1) ¿Eso significa que están caros o barato? Te ayudo a pensarlo en este hilo
Tweet media one
23
72
573
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
2 years
Esta semana el Riesgo País (EMBI+) de Argentina volvió a ubicarse arriba de los 1.900 bps. Por este motivo, creo que es oportuno repasar qué es, cómo se calcula y que información nos brinda dicho índice
Tweet media one
13
98
433
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
2 years
Hoy el Tesoro ofreció un canje de tres bonos duales (que pagan el máximo entre la evolución del CER +2% (2,25% el de septiembre) y la evolución de FX) por los títulos soberanos con vencimiento entre agosto y octubre de 2022 ¿Cómo Valuar dichos bonos? Lo explico en esto hilo
Tweet media one
17
68
405
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
4 months
Esta semana en @Schroders volvimos a escribir sobre los Bonos Soberanos Argentinos Hard USD, los activos que, según nuestra opinión, ofrecen la mejor relación Riesgo/Retorno del universo de activos locales
Tweet media one
16
73
385
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
3 years
Si desde que naci hubiese invertido USD 100 en el S&P 500 todos los meses, incluso en los peores momentos, habría generado ganancias. Por el contrario, si hubiese apostado USD 100 a la ruleta todos los meses, habría perdido 2,7% del total. La primera es inversión y la otra timba
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
@MatiMow
Matias Mowszet ⭐️⭐️⭐️
3 years
Para entender lo que está pasando hay que entender, aunque sea rudimentariamente, como funciona el mercado financiero. Las empresas cotizan sus acciones en la bolsa y éstas quedan liberadas al juego de la timba.
57
461
6K
11
57
380
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
7 months
Esta semana en @Schroders escribimos un informe titulado "Tipo de Cambio Real de Equilibrio (USDARS)" intentando pensar, en un escenario de unifación cambiaria, donde creemos podríamos ver el USDARS (en términos reales) en los próximos años
Tweet media one
18
64
356
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
1 year
Para saber si un canje es favorable o no para un inversor es necesario conocer la relación de canje, es decir, cuantos bonos recibo por cada uno que entrego. Si recibo un monto que, a valor de mercado, es mayor, hubo premio en el canje. Hilo explicando el canje Bonares/Globales
Tweet media one
7
72
314
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
4 years
Exit Yield: calcular la probabilidad implícita de default de los bonos a partir de la Exit Yield nos permite entender si la tasa de descuento que estamos usando es la apropiada dado. Parandonos en 2030 y dado un Recovery Value, esta es la probabilidad de default acum segun la YTM
Tweet media one
15
74
271
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
2 months
No coincido en absoluto con Federico. Las condiciones iniciales no ayudan y la tasa de interés es muy alta (justificada? probablemente). En mi opinión NO ES UNA OPORTUNIDAD. El mercado tiene mucho por desarrollarse y ofrecer mejores condiciones
Tweet media one
@FGRouco
Federico González Rouco
2 months
El @BcoHipotecario salió al mercado con una línea de crédito hipotecario en UVA con una tasa de 8,65% final (4,4% final el primer año para cuentas sueldo). Está bueno? Vale la pena? Quién puede acceder? Spoiler: es lo primero que sale, es una oportunidad. Va hilo con detalles.
57
86
516
24
25
262
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
20 days
A pedido de @arielsbdar van actualizado los 3 gráficos: I) Globales vs Curvas de Comparables más cercanos; II) Paridad GD30 y Retorno Total si en un año converge a El Salvador, Turquía o el promedio Rating B-; y III) Idem II, pero con el GD35
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
2 months
Y todavía tiene que correr mucha agua bajo el puente
Tweet media one
Tweet media two
5
5
68
6
30
215
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
4 years
La propuesta de Ad Hoc utiliza los mismos bonos de Argentina, misma quita de nominal en globales y aumento de cupones. Acá los cuadros con la propuesta Argentina, la propuesta de Ad Hoc y la diferencia entre ambos (había un error por leer rápido, gracias @robertoaxelrod )
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
19
73
195
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
2 months
@arielsbdar Van actualizados al cierre de ayer (y te agrego el GD30, la versión NY del AL30) Muchas gracias por la mención Ari!
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
9
23
191
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
2 months
Si tienen un rato libre, les recomiendo que escuchen esta charla de @macroanalistas porque es realmente espectacular. El diagnóstico de los problemas de Argentina, la dirección del plan económico actual y como clarifica muchos de los conceptos
9
27
173
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
4 years
Se conoció la cuarta oferta oficial. Mejora el NPV de los bonos (por mejora marginal de cupones y desplazamiento de fecha), se mantiene la estructura de bonos por PDI y se quitó el VRI. Este es el NPV de cada bono y del PDI al 04/09/2020 (fecha settlement)
Tweet media one
Tweet media two
8
39
156
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
6 months
Hoy y mañana, el BCRA licitará BOPREAL 2027 Serie 1. Las condiciones actuales de mercado hacen que sea mucho más atractivo participar de las licitaciones primarias respecto de lo que era la semana pasada o la anterior. Así lo analizamos @Schroders 👇
5
22
154
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
11 months
Que pienso de la dolarizacion? Que necesitamos un Banco Central independiente de la política fiscal, pero no independiente de la economía Argentina. Tener moneda propia nos ayuda a absorber shocks externos y Javier (de los mejores profesores que tuve) lo explica 👇🏻
@JavierGC14
Javier GC
11 months
En discusiones sobre dolarizacion muchos dicen que beneficiará más a los más pobres. Seguro? A favor: menos infla (que afecta más a pobres), ingresos en dolares (no sé licúa por infla). Esto es lo que promocionan. Pero hay costos? Sí, pero eso no lo dicen. Acá uno importante 1/
47
128
515
28
18
151
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
3 months
Esta noche Juega @Argentina vs el Salvador, uno de los comparables más cercanos en términos de Curvas Soberanas Hard USD. Si en un año los Bonos de Argentina convergen a El Salvador (pendiente negativa y rendimientos entre 11.0%-13.2% YTM) veríamos Retornos Totales de 60% aprox
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
14
14
147
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
4 years
El Riesgo País (EMBI+ o Z-Spread) de Argentina hoy se encuentra muy por debajo de los valores pre-canje (04/09/2020), y más abajo aún de los valores previos a la primera oferta de reestructuración (17/04/2020). Eso significa que estamos mejor? No necesariamente (HILO)
Tweet media one
8
30
145
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
2 months
Me gustó la pregunta. La historia Argentina nos enseñó, a los golpes, que, mayormente, resultó mejor ahorrar en dólares y endeudarse en pesos. A priori, uno elegiría el préstamo UVA. Sin embargo, me permito analizar esta pregunta puntual
@lobodeuolestrit
Lobo de Uol Estrit
2 months
@jclekovic Tomarias un hipotecario a 20 años al 10% en USD o un UVA+3,5% al mismo plazo?
4
0
3
8
10
146
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
4 years
Otro motivo para cerrar la reestructuración rápido: cada mes que se aplaza, la deuda vieja genera intereses por USD 500 millones aprox. La deuda nueva devenga, el primer año, al 0,125% anual y los PDIs devengan al 1% anual (en total, USD 15 millones aprox por mes)
Tweet media one
10
41
142
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
3 months
La FED mantuvo inalterado el rango de tasa de política monetaria en 5.25% - 5.50% YTM. Además, mantuvo inalterado el ritmo del Quatitative Tightening (en esta reunión se comenzaría a debatir sobre ello). Pese a que no hubo cambios, hay varias sorpresas
Tweet media one
3
20
140
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
4 years
Post-canje, la probabilidad implícita de default hacia el 2030 supera el 80% aún con Z-Spread de 900 bps. (consistente con una YTM de 9,7%). Para que dicha probabilidad se reduzca al 50%, deberíamos operar en el rango de 425-450 bps., aprox al nivel de Sudáfrica (BB)
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
3
37
131
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
4 years
Nervioso y contento, les cuento que hoy me toca dar la primera clase de mi vida, para alumnos de la UBA sobre la reestructuración de la deuda actual. El que quiera participar es bienvenido, solo hay que entrar en este link a partir de 19:10
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
4 years
Se conoció la cuarta oferta oficial. Mejora el NPV de los bonos (por mejora marginal de cupones y desplazamiento de fecha), se mantiene la estructura de bonos por PDI y se quitó el VRI. Este es el NPV de cada bono y del PDI al 04/09/2020 (fecha settlement)
Tweet media one
Tweet media two
8
39
156
16
9
130
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
1 year
Ayer el VIX cerró en niveles de 16.8%, lo que lo sitúa debajo de la mediana histórica (17.9%) ¿Qué significa esto? Que la volatilidad implícita de las opciones del S&P 500 está baja en términos históricos y, por lo tanto, el costo de cobertura (hedge) hoy luce algo más barato
Tweet media one
5
21
124
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
4 months
Esta semana el BCRA llevaría a cabo la última licitación del Bopreal Serie 2 (si completa la emisión total de USD 2.000 millones). Sobre este bono escribimos esta semana en @Schroders
Tweet media one
6
21
122
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
4 years
La nueva propuesta tiene pocos cambios: adelanta 1 año y agrega dos amortizaciones a los PDI, agrega la mitad de un cupón de amortización del 2030 y adelanta 6 meses los flujos del 2038
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
6
26
123
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
10 months
Siempre me gustó el ajedrez. Es un deporte que obliga a pensar en términos de táctica y estrategia. Que requiere disciplina, entrenamiento, concentración. Donde el factor suerte tiene muy poca incidencia. Hoy, por primera vez, alcancé los 1.900 pts de ELO y estoy muy contento 😁
Tweet media one
13
0
119
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
2 months
Esta semana en @Schroders escribimos un informe titulado "Estratégicamente Largos, Tácticamente Cautos" porque vemos atractivo armar posiciones estructurales largas en estos niveles (o bien estirar duration en las carteras), pero que hay factores tácticos a considerar
Tweet media one
3
18
117
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
2 years
Este perfil de vencimientos no requiere una reestructuración, pero si es imperioso volver a los mercados en 2025. Las pocas señales en esa dirección, el acuerdo laxo con el FMI y nuestro propio track record parecen explicar por qué los bonos tienen implícito altas prob de default
Tweet media one
Tweet media two
8
33
116
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
4 years
Los bonos Soberanos argentinos cerraron hoy, en promedio, 70 bps. arriba de Sri Lanka, 60 bps. arriba de Angola y 180 bps. arriba de Ecuador. Ese es el primer objetivo de corto plazo. Luego de ellos, será el turno de pensar en Ghana, Costa Rica, Nigeria, entre otros
Tweet media one
3
26
113
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
1 year
Hace tiempo en Schroders venimos destacando que el S&P 500, en estos niveles, luce sobrevaluado. Sin embargo, el mercado no parece encontrar un argumento que gatille una venta. Y el índice avanza (como le gusta decir a @leochialva Sin prisa, pero sin pausa)
Tweet media one
7
16
114
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
5 months
Mañana tengo el honor y el placer de dar mi primera charla de mercados para @CFAArgentina . Comparto panel con @leochialva mi mentor, quien me enseñó las bases de todo lo que aprendí. Además, modera @mfiorito , la persona que me abrió las puertas para trabajar en @Schroders
Tweet media one
6
11
114
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
2 years
De la gestión de Guzmán yo destaco la reestructuración de deuda en USD con privados. Le dio un alivio de USD 35 bn próximos 10 años a un gobierno sin acceso a los mercados y activando todas las CACs. A los ojos de Argentina, fue una reestructuración exitosa
Tweet media one
10
10
110
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
4 years
Daniel, quería preguntarte sobre qué basas tu opinión para decir “fuerte viento a favor externo”. Yo veo que en el mandato de MM la FED comenzó una suba de tasas, las monedas a nivel mundial se depreciaron frente al USD y la soja lejos de los maximos. Puedo estar perdiéndome algo
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
@danyscht
Daniel Schteingart
4 years
"Sí al trabajo": en su gobierno se perdieron 228 mil empleos de calidad en las empresas del sector privado, cerraron 24.000 PyMEs, el poder adquisitivo del salario en el sector privado cayó 20% y la pobreza pasó del 27% al 35%. Y sin pandemia y con fuerte viento a favor externo
175
1K
5K
8
18
105
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
4 years
Tal vez, la respuesta para que mejoren la paridad de los bonos en USD y que la brecha baje no está en agregar y sacar regulaciones, sino en qué vamos a hacer en 2021 con esto
Tweet media one
Tweet media two
8
17
107
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
3 years
Sobre un total de 36 países, Argentina tuvo el mayor crecimiento de agregados monetarios en 80 de los últimos 200 meses (40% del tiempo), los útimos 18 de manera consecutiva. Además, en plena pandemia, el crecimiento de Argentina fue más del doble respecto del segundo más alto
Tweet media one
6
24
105
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
4 years
Bonos soberanos Argentinos siguen cotizando entre los peores. Lejos de los comparables más cercanos y más aún vs. la región
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
2
47
100
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
2 months
Hoy es otro gran ejemplo. El S&P 500 cae -0.65%, mientras que la acciones Argentinas suben entre +1% y +4%. Los factores idiosincráticos (tratamiento de la ley de bases en diputados) siguen dominando la dirección y magnitud del movimiento de los activos Argentinos
Tweet media one
Tweet media two
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
2 months
El contexto internacional podrá ser más o menos favorable, pero yo insisto que es tan alto el componente idiosincrático en las valuaciones de los activos de Argentina que los factores locales seguirán siendo el principal driver de los movimientos (para bien y para mal)
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
5
8
85
7
11
105
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
3 years
El BCRA logró comprar USD 1.000 MM el último mes, pero los bonos soberanos operan al mismo nivel que oct-20. El mercado descontaría que esta suba de RRII no aumentan la capacidad de repago porque los fondos se usarían para gasto corriente, manteniendo los desequilibrios actuales
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
7
27
103
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
4 years
En Argentina, si en el último trimestre la actividad crece 1% por mes (quedando -4% respecto de los valores pre pandemia) y luego se estanca, el 2021 mostraría un crecimiento de +5,4%. Esto es lo que se conoce como "arrastre estadístico"
Tweet media one
2
12
102
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
4 years
Breve hilo sobre los bonos post-canje. La estructura de los bonos tiene dos características: 1) Son muy distintas al standard del mercado (bullet y cupon ~ Yield) 2) Por duration y convexidad, las curvas de los bonos son bastante diversas entre sí
Tweet media one
Tweet media two
4
30
101
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
3 years
Bonos argentinos en USD cierran una muy mala semana, con paridades cerca de los mínimos post canje. Los comparables más cercanos (excluyendo Ecuador y Sri Lanka) a más de 600 bps de distancia. El current Yield afecta las valuaciones, pero el poco atractivo es estructural
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
5
15
96
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
1 year
Al cierre de la semana pasada, alrededor del 85% de las compañías que componen el índice S&P 500 (ponderado por market cap) presentaron sus Balances al 1Q23. Como es habitual, en Schroders analizamos los resultados, performance y valuación del principal índice
Tweet media one
Tweet media two
5
16
97
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
3 years
Mirar la serie histórica del TCRM y a partir del nivel actual concluir que el ARS no está atrasado me parece un análisis incompleto y una conclusión débil. Con brecha de 120%, dinámica negativa de RRII (en niveles críticos) y monedas depreciandose en 2021, la señal es otra
7
7
92
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
3 years
Las valuaciones de las compañías Argentinas lucen muy bajas en términos históricos. Incluso, contra comparables se ve un fuerte descuento. Pero, cuando se añade el Riesgo País (EMBI+) se entiende porqué. En la medida que no baje el EMBI+, dificilmente la situación cambie
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
5
7
95
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
4 years
1.050 bps de Z-Spread implica probabilidad de default en 2025 de 55% (Argentina deberá emitir). Del paper de @jjcruces surge que reestructuraciones con quitas de 38% NPV tienen un 37,5% de probabilidad de volver al mercado en 5 años. Esa prob se iguala con un Z-Spread de 800 bps
Tweet media one
Tweet media two
4
19
94
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
14 days
En “A Monetary and Fiscal History of Latin America” @andyneumeyer publica este gráfico. Es la inflación y crecimiento anual promedio 1960-2017. Argentina es el 2 que menos creció y 2 con mayor inflación. Este es el punto de partida y lo que tenemos que cambiar en los próximos 50
Tweet media one
2
19
95
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
3 months
Los datos de empleo en USA sorprendieron al alza. Se generaron 303k de nóminas no agrícolas, la tasa de desempleo bajo a 3.8% y la tasa de participación laboral subió a 62.7%
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
4
10
94
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
10 months
Volviendo a la discusión de la dolarización, me gustaría agregar estos gráficos que robe de una clase de Macro que de @JavierGC14 . Lo interesante es ver la dinámica de diversas variables bajo esquemas de libre flotación o tipo de cambio fijo como la dolarización (currency peg)
Tweet media one
@JavierGC14
Javier GC
11 months
En discusiones sobre dolarizacion muchos dicen que beneficiará más a los más pobres. Seguro? A favor: menos infla (que afecta más a pobres), ingresos en dolares (no sé licúa por infla). Esto es lo que promocionan. Pero hay costos? Sí, pero eso no lo dicen. Acá uno importante 1/
47
128
515
12
15
93
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
2 months
Bajan las tasas, suben los activos de riesgos y el USD se deprecia contra el amplio espectro de monedas, tanto desarrolladas como emergentes. En la conferencia de prensa Powell dijo que es muy poco probable que el próximo movimiento de tasa sea una suba (confirmando que el
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
2 months
La Reserva Federal mantuvo la Tasa de Política Monetaria inalterada dentro del rango 5.25% - 5.50% YTM por 6ta reunión consecutiva. En su habitual comunicado, destacó la falta de progreso en términos del objetivo inflacionario, consolidando el escenario del Higher For Longer
Tweet media one
1
24
85
3
10
91
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
2 months
Más del 80% del índice S&P 500 presentó sus balances de la Temporada 1Q24. Sobre los resultados, la performance y la valuación del principal índice accionario del mundo escribimos nuestro habitual informe de esta semana en @Schroders
Tweet media one
1
10
92
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
3 years
Lo ocurrido en Turquía tiene similitudes con el 28D, por el deterioro que podría generar sobre la independencia del Banco Central o el déficit de CC. Pero una diferencia no menor, es que la Lira Turca esta hoy más de 2SD arriba de su media y el Peso se encontra 1SD por debajo
Tweet media one
Tweet media two
2
24
86
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
2 months
Un día después, aparece un crédito UVA con una tasa 500bps más abajo. Dado el tipo de Cambio Real de hoy, sigo pensando que hay que esperar un poco. Pero para hablar de oportunidad u oportunidad histórica, hay que hacer los números, no se puede hablar en el aire
8
8
88
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
3 years
Sobre un total de 128 países (todos los que Bloomberg proporciona datos), Argentina terminó en el puesto 4 de mayor inflación en el 2020. La inflación mensual de diciembre en Argentina (4%) superó la inflación anual de 96 países
Tweet media one
5
23
85
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
4 years
Tomando en cuenta el AY24 que te reconocen todo el valor técnico, a un precio de 38,50 y dolar oficial de 70,80, estos serían los potenciales upsides y downsides dada una paridad de los CER a recibir y diferentes niveles de CCL
Tweet media one
@JuanStrasnoy
Juan Strasnoy Peyre
4 years
Atenti, novedades exclusivas de la deuda! El proyecto de canje de deuda bajo ley local incluirá una pesificación opcional con bonos ajustados por CER | El Gobierno apunta a enviarlo al Congreso la próxima semana Mi nota en @BAENegocios 👇🏽
3
20
41
6
17
84
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
4 years
Con precios de hoy y empalmando la serie con las condiciones del canje, la paridad de los bonos USD ley New York se ubica en valores previos a conocer la segunda oferta
Tweet media one
2
10
85
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
3 years
Comienza Febrero, el mes, en promedio, de mayor caída de demanda del dinero en Argentina. En Marzo y Abril suele continuar la caída de la demanda, pero a una menor velocidad
Tweet media one
Tweet media two
1
18
82
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
2 months
El contexto internacional podrá ser más o menos favorable, pero yo insisto que es tan alto el componente idiosincrático en las valuaciones de los activos de Argentina que los factores locales seguirán siendo el principal driver de los movimientos (para bien y para mal)
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
3 months
En una jornada neutral para la Renta Fija Global, los bonos Soberanos de Argentina vuelven a subir entre 3% y 6%. El contexto global podrá ser + o - favorable, pero está claro que el factor idiosincrático tiene un peso mucho más relevante a la hora de explicar esta dinámica
Tweet media one
Tweet media two
2
5
59
5
8
85
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
2 months
La Reserva Federal mantuvo la Tasa de Política Monetaria inalterada dentro del rango 5.25% - 5.50% YTM por 6ta reunión consecutiva. En su habitual comunicado, destacó la falta de progreso en términos del objetivo inflacionario, consolidando el escenario del Higher For Longer
Tweet media one
1
24
85
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
3 years
El M2 en USA tiene mucho potencial de suba con la nueva ronda de estímulos fiscales más la velocidad mínima de compra de activos de la FED (USD 120 billion mensuales). Si se mantiene la relación Oro-M2, hacia fin de año el oro podría ubicarse en entre 2.200 y 2.400 la Onza
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
5
12
84
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
4 years
Conocida la propuesta, estos serían los valores en USD cada 100 VN. En febrero hubiese sido una mala oferta (40~45 USD descontados al 10%). Dadas las circunstancias de hoy, la oferta es buena (y mejor de lo que yo esperaba). El upside está en comprar y esperar normalización
Tweet media one
15
20
81
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
4 years
Dada la paridad actual, el servicio de deuda de los próximos 5 años, la protección de moneda y legislativa, me cuesta encontrar un activo argentino con mejor perfil de riesgo/retorno que la curva soberana USD ley Ny (y el escenario pesimista contempla un RR de 25%)
Tweet media one
Tweet media two
7
15
81
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
4 years
Cerrado el acuerdo, el gran desafío ahora es cómo corregimos la macro para ir desde donde estamos hoy hasta esa nube de puntos que es nuestro primer gran objetivo: Ucrania, Egipto, Turquía
Tweet media one
5
14
80
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
4 years
Casi sobre el cierre, algo así estaría la curva Soberana. Ya sea por Z-Spread o por YTM, cotizamos como el promedio CCC. Y si estas fuesen las Exit Yield, la quita de NPV ponderada por outstading sería de 38%
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
2
18
79
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
4 years
Bonos Soberanos Argentinos operan con una Exit Yield implícita (post canje) de 12% (YTM) aprox, por encima del promedio CCC y manteniendo la curva invertida. Los primeros Comparables "B" más cercanos hoy son Ghana, Bahamas, El Salvador y Ucrania
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
5
12
77
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
4 months
Si dentro de un año, los Bonos Soberanos Argentinos Hard USD convergen a las curvas de Egipto o Nigeria (por nombrar 2 de los comparables más próximos), estaríamos hablando, para el GD30, de paridades entre 75% y 80%, entre 9.0% y 10.4% de YTM y un retorno total arriba de 90%
Tweet media one
5
9
80
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
6 months
"Adiós 2023, Bienvenido 2024" es el título que elegimos para el primer informe del año en @Schroders . En esta oportunidad, aprovechamos para hacer un repaso de lo que ocurrió el año paso y dejamos planteada nuestras principales estrategias de cara al año que recién comienza
Tweet media one
1
7
78
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
4 years
El Merval en USD 290 y EMBI+ arriba de 1.300 bps, ubica a las acciones en el mínimo del rango 1.300-1.350 bps. Parece ser que el equity descuenta hoy un escenario más negativo que los bonos. Y tal vez, la relación riesgo/retorno de las acciones podría ser hoy más favorable
Tweet media one
Tweet media two
4
17
77
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
3 months
El oro está en niveles históricamente altos (aunque no en máximos) en términnos reales. Cuando se compara con los agregados monetarios, luce algo sobrevaluado, pero vs la Tasa Real 10y USA Ex Ante nunca cotizó con tanta diferencia. Más de 4 Desvíos Standard suena a mucho o que
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
9
9
78
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
4 months
Para quienes no hayan podido participar o quienes quieran volver a escuchar la charla de ayer, pueden encontrar la grabación en el siguiente link 👇🏻👇🏻
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
5 months
Mañana tengo el honor y el placer de dar mi primera charla de mercados para @CFAArgentina . Comparto panel con @leochialva mi mentor, quien me enseñó las bases de todo lo que aprendí. Además, modera @mfiorito , la persona que me abrió las puertas para trabajar en @Schroders
Tweet media one
6
11
114
3
5
74
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
4 years
El Risk On Global y las señales positivas del cambio de estrategia ayudaron a los bonos soberanos ha mostrar un mejor ánimo. La curva mantiene pendiente negativa, pero luce más armónica con 100-150 bps. de Spread por legislación. Contra Angola y Ecuador comprimió 70 bps.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
4 years
En las últimas semanas se han visto señales favorables aunque tímidas (menor porcentaje de financiamiento a través de la emisión, algo de producencia fiscal) y los bonos tuvieron una reacción similar. Si se profundiza en la dirección, los bonos tienen mucho espacio por recorrer.
Tweet media one
Tweet media two
0
3
32
0
10
73
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
3 years
Los bonos en USD continúan marcando mínimos post canje. El empalme con los bonos previos a la reestructuración (AA21/A2E2/AA26/A2E7) muestra que los niveles actuales se comparan con abril/mayo 2020, después de la primera oferta (USD 40 al 10%) y antes de la segunda (USD 52)
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
2
24
72
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
3 months
El S&P 500 cierra otra semana positiva y se ubica arriba de los 5.200 puntos (cerca de un nuevo máximo histórico en términos reales). Lo curioso es que la pata ascendente desde fines de octubre de 2023 no se explica por las Magníficas 7, sino por las demás compañías del índice
Tweet media one
Tweet media two
2
8
73
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
3 months
La inflación en USA continúa mostrando signos de persistencia. El índice CPI General y Núcleo se movió 0.4% MoM en marzo sorprendiendo en ambos casos a las estimaciones de los economistas. La variación interanual general se ubicó en 3.5% y la Núcleo en 3.8% (El target es 2%)
Tweet media one
2
14
73
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
4 years
El USD continúa depreciándose, cerca de su valor promedio de los últimos 20 años (RER). Casi todas las monedas se han apreciado en términos reales en el 2020, con algunas excepciones (BRL, TRY, ARS). La emisión de la FED fue bastante mayor vs. los demás Bancos Centrales
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
2
14
70
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
3 years
Pese al Risk On global, los bonos Soberanos en USD de Argentina no logran generar atractivo en los inversores. Cotizan CCC, casi como una extensión de la curva de Sri Lanka. Excepto por Ecuador, Arg está a más de 600 bps. de distancia (en términos de Z-Spread) de sus comparables
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
4 years
Tras la leve recuperación de las últimas semanas, los bonos en USD argentinos están en máximos post 15/09. Bonos coporativos US HY continuaron comprimiendo, mientras la deuda soberana emergente lateralizó. Argentina aún se mantiene lejos de los comparables más cercanos
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
0
2
18
4
18
70
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
4 years
A pesar del viento a favor internacional, la deuda Soberana en USD continúa operando en rojo. Sacando Ecuador, el comparable más cercano (Angola) está a casi 600 bps. de distancia
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
6
16
69
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
3 years
Creo que es un error considerar que el Merval es una Timba. A mi me parece que es un espejo más donde se reflejan todas nuestras decisiones politicas y económicas (en otros espejos se percibirá otra parte de la realidad u otras matices)
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
3
8
69
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
3 years
Bonos Soberanos cerca de paridades mínimas de Octubre 2020. En ese entonces, la brecha cambiaria estuvo arriba de 120% días atras, mientras que hoy es 75%. En aquel momento, las señales dadas fueron Ortodoxas que ayudaron a la recuperación. Hoy las señales van en otra dirección
Tweet media one
Tweet media two
1
22
69
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
2 months
Comienza la semana más importante de la Temporada de Balances 1Q24 (medido por market cap). Presentan Microsoft, Alphabet, Meta y Tesla entre tantas otras. Al finalizar, casi el 60% del S&P 500 ya habrá presentado sus resultados
Tweet media one
2
9
72
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
4 years
Todos los bonos Soberanos Argentinos arriba de 1.250 bps. de Z-Spread. Ecuador, que reestructuró su deuda poco antes, ya está a más de 400 bps. de distancia.
Tweet media one
Tweet media two
0
21
67
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
8 months
En el último tiempo, se ha hablado mucho sobre la Asimetría de Retornos de la Renta Fija ante un mismo movimiento ascendente y descendente de la tasa . Sobre este y otros temas escribimos esta semana en Schroders
Tweet media one
4
9
69
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
2 months
Y todavía tiene que correr mucha agua bajo el puente
Tweet media one
Tweet media two
5
5
68
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
4 years
Risk on global y debilidad del USD generando viento a favor x2 para Argentina: i) monedas Emergentes se aprecian y vuelven a valores pre-covid en términos reales (bisectriz); ii) suba generalizada de commodities, con la soja posicionándose arriba de USD 400 la tonelada
Tweet media one
Tweet media two
3
10
66
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
4 years
Con 1.200 bps. de Z-Spread (cierre de hoy), los bonos soberanos Ley Ny tienen una probabilidad implícita de default hacia finales de 2023 de más de 30%. Para un horizonte de 10 años, dicha probabilidad supera el 90%
Tweet media one
1
18
66
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
1 year
Sumándome a la discusión sobre la dolarización, me gustaría añadir 3 críticas sobre algunos aspectos técnicos de la misma. Hago referencia puntualmente a esta defensa de @ocampo_emilio y @n_cachanosky en respuesta al informe de la consultora 1816
5
18
65
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
3 years
La mejor forma de cuidar los pocos dólares que quedaban era sin apreciar artificialmente el valor del ARS con fines electorales o no gastar USD 2.500 millones para intervenir la brecha.
@____fedez____
fedez-
3 years
No, viajar al exterior no es de cheto. Sí, es algo q hace una minoría (menos del 10% en 2019, con más recursos y posibilidades) No, no hay ni un dólar de sobra. Sí, hay q usar los q quedan en cosas más importantes. No, metiendo un parche nuevo todos los días no podemos seguir.
97
230
3K
2
7
66
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
2 years
Por contexto, rival e instancia de la copa, los primeros 45 minutos de Argentina vs Francia están en el top 3 de mayores expresiones futbolísticas que yo haya visto. Paliza táctica de Scaloni y su Cuerpo Técnico. Argentina aplastó al último campeón.
9
5
63
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
3 years
El Taper Tantrum comienza en mayo 2013 cuando la tasa Real USA sube +100 bps en 50 días. Esto no se produjo porque la FED bajó el ritmo de compras, sino porque anunció que pensaban hacerlo pronto. Si el miércoles el FOMC declara en esa línea podría gatillarse un evento parecido
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
2
9
65
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
1 year
El miércoles el FOMC subió la tasa de referencia de USA al rango entre 5.0%-5.25% y hay varios indicios para pensar que pudo haber sido la última suba del ciclo actual (se alcanzó el nivel que proyectaban los últimos dos Dot Plot). Sobre esto escribimos esta semana en Schroders
Tweet media one
2
16
64
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
2 years
Esta semana en Schroders escribimos un informe sobre Renta Fija Global. Vemos que el mercado baraja dos escenario: i) Soft Landing (Éxito de la FED); ii) Recesión USA. Creemos que hoy el mercado le asigna más probabilidades al 1 (basado en las proy GDP y expec. inflación)
Tweet media one
Tweet media two
1
13
63
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
4 years
*Brazil's Real is the weakest currency in LatAm -Argentina's Blue Chip Swap: Hold my beer 🍺
Tweet media one
@robin_j_brooks
Robin Brooks
4 years
Brazil's recession is less severe than the rest of LatAm (lhs), thanks to the biggest fiscal stimulus in EM (rhs). But all this comes at a cost. Brazil's Real is the weakest currency in LatAm, down 30% vs USD in 2020. That's markets saying Brazil doesn't have this policy space...
Tweet media one
6
20
64
0
11
63
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
4 years
Casi todas las monedas han capturado la debilidad del USD post coronacrash. Las de países desarrollados se encuentran mejor comparado con diciembre 2019. Y también existe un grupo de rezagadas: BRL, MXN, ZAR, TRY y ARS (que estará en algún punto entre el oficial y el CCL)
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
4
17
64
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
4 years
Z-Spread de Argentina vs. comparables (con precios de cierre del viernes), el valor más similar al índice EMBI+ (más comunmente conocido como "Riesgo País")
Tweet media one
3
22
63
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
4 years
El 30/10, bonos soberanos USD podrían haber hecho un piso de corto plazo. El Risk On global ayudó y las señales positivas del cambio de estrategia también. Usando el mínimo (30/10) y el máximo (15/9) post canje, la relación riesgo/retorno de corto luce atractiva en lso bonos
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
0
9
62
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
4 years
Sergio, perdón la insistencia. Parece que no te llegan los nuevos valores de riesgo país así que me tome la molestia de actualizarlo. Si necesitas ayuda conta conmigo (en gris está sombreado tu gráfico; si fuera mal pensado creería que no lo actualizas a propósito jaja)
Tweet media one
@SergioChouza
Sergio Chouza
4 years
⚠️📉 [AHORA] Riesgo país vuelve a la baja, después de dos días de inestabilidad. Día de recuperación en el mercado local, con cotizaciones de dólar estables y repunte en bonos. A mitad de ronda el riesgo país cae 0,3% hasta 1.849, con una reducción del 15% en poco más de un mes.
Tweet media one
3
9
17
1
18
60
@jclekovic
Juan Cruz Lekovic, CFA
3 years
El REM espera una inflación YoY de ~50% en los próximos 12 meses. Considerando el 4% de inflación mensual en diciembre y recordando que en los primeros 6 meses del 2020 la inflación mensual promedio fue de 2,1%, es altamente probable que la dinámica YoY ahora sea en ascenso
Tweet media one
3
14
63