Me complace informar que mi libro «El combate de Riobamba, 21 de abril de 1822» al fin se encuentra disponible. Se trata de una obra de gran formato, a través de cuyas 200 páginas se expone el relato documental más completo de dicha gesta libertaria -con ilustraciones inéditas-.
De los primeros errores de
@LassoGuillermo
ha sido el confirmar a la directora del SRI. Esta entidad pública ha sido de las peores en cuanto a la atención de las necesidades ciudadanas en la pandemia. Una gestión tan ineficiente debió ser sustituida de inmediato.
Comportamientos como estos de vanegas (sí, con minúscula como minúsculo es su proceder) ameritan las sanciones más contundentes posibles! Una burla a la institución legislativa y al pueblo ecuatoriano en su conjunto.
“La represión fue brutal” dicen algunos respecto del desalojo de El Arbolito… Pero nada dicen sobre la violencia de las manifestaciones y la crisis social que provocan, sin haber aceptado el dialogo. La falta de autocrítica y el dogmatismo ciego de cierta izquierda es aberrante.
Algún día les contaré cuando en 2013, en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, confronté a pablo iglesias, quien aseguraba que el gobierno de correa era el más exitoso, honesto y respetuoso de los DDHH en América. Bonito recuerdo en el día de su fracaso.
Yo te respondo
@xhervas
: Sí, podría constituir una defraudación tributaria, pero como mínimo, si se envió al gasto deducible la depreciación de esos activos que no tienen que ver con la generación del ingreso gravado de la compañía, se dejó de pagar el impuesto a la renta debido!
Se enteraron que hoy Leonidas Iza vino nuevamente a Quito a atentar contra los bienes patrimoniales de la ciudad? Claro, como ninguna autoridad aplica la ley contra ese sujeto, hace lo que le viene en gana.
Es tan agresivo el impuesto a la renta con las tarifas de
@LassoGuillermo
contra los empleados en relación de dependencia, que no le ha importado la inevitable disminución de recaudación de IVA por la virtual eliminación de los gastos personales y la búsqueda de ingresos en negro
U&S anuncia un nuevo edificio, agravando la híper concentración de La Carolina, con un diseño igual o peor que los últimos… Mientras tanto, sus otros mega edificios están vacíos, igual que el mastodonte Aquarela. Cómo pueden construir y construir sin vender???
De las cosas más odiosas de Quito es que sus calles y aceras tengan “dueños” que “cuidan” los vehículos. Una ciudad que permite que sus habitantes sean extorsionados a diario.
Uno de mis maestros en esto de ser abogado, el Dr. Andres Fernández- Salvador C., me decía: “Al abogado también se lo conoce por la clase de clientes que acepta patrocinar”. No es un tema de soberbia, sino uno de valores y principios (que están siempre sobre la facturación).
Quito -y su centro histórico- esta tan abandonada, que se ha permitido se pinten estas centenarias piedras de la fachada principal de la iglesia de San Francisco, como si fueran una mera pared de cemento.
Un día cualquiera en la olvidada Quito: Un hombre bañándose totalmente desnudo en La Carolina; un coche parqueado en pleno paso cebra; trasvaso de residuos animales en una calle cualquiera. Es tan indignante que no exista mando alguno en la ciudad
#AlcaldeLimosnero
Por la populista payasada de pretender inscribir a correa como candidato a vicepresidente, jurídicamente el correísmo debe quedar fuera de las elecciones a la presidencia y vicepresidencia del país. No es un asunto de persecución y peor miedo, es un tema de estricto Derecho.
Liberar la importación y comercialización privada de la vacuna no es favorecer a los ricos, es favorecer a los pobres, quienes tendrían mayor acceso a la vacuna pública gratuita, una vez eliminada la demanda de quienes sí podrían pagar la vacuna; sería un ahorro para el Estado.
Sé que es redundar en lo evidente, pero todo esto es culpa de Correa y su gobierno, de su corrupción y de su fracaso de modelo económico. Dilapidó las reservas públicas y la mayor bonanza de petróleo. La gente honesta seguimos pagando por lo que no hicimos!
Desde hace años era un secreto a voces la entrega de hospitales a los Bucaram;
@luisevivanco
se lo preguntó a Jacobo Bucaram en abril del año pasado. Se hizo algo al respecto? No! Contraloría, fiscalía y Gobierno también tienen gran responsabilidad al respecto.
Hay víctimas que a nadie importa, de las que nadie habló ni habla: Los habitantes de las zonas que fueron destruidas por las protestas de octubre 2019 y que durante más de 10 días vivieron en medio de la más absoluta zozobra, de agresiones y abandono.
#OctubreNuncaM
ás
Oscar y Katty no han generado tendencia ni marchas ni plantones... Acaso la sociedad ecuatoriana no puede reaccionar si la prensa no la “impulsa”? Triste, muy triste.
Gente nueva en política SÍ! Pero gente con preparación, trayectoria y reconocimiento, NO gente neófita o improvisada que no ha construido ni logrado nada en su vida y que solo pretende servirse de la política, del cargo y del pueblo.
Sofía y Sara Oviedo Quintana han sido encontradas. Esperemos buenas noticias con Lesly Olmos Cando y Julissa Pullutasig Chimborazo, quienes aún están desaparecidas.
Si con la misma vehemencia con la que condenan a
@LaPosta_Ecu
(con razón), condenarán los crímenes de octubre de 2019 y exigieran la determinación de responsabilidades…
Hace semanas ya redujeron los salarios al sector público; hoy en día no solo que aún nos les acreditan los sueldos del mes pasado, sino que plantean crear un impuesto al trabajo (llámenlo contribución o como quieran). La clase media recibe un muy duro golpe en esta crisis.
Quien vota por arauz, en mi criterio, demuestra: quemeimportismo con el país; o, indiferencia ante la corrupción; o, complejos/resentimientos sociales; o, ansias de robar; o, ansias de piponazgo... En cualquiera de esos casos, no es alguien que merezca mi respeto.
Me enteré que Jalkh estará en un foro sobre “error inexcusable”; supongo que expondrá respecto de la repetición económica que le corresponde afrontar por tantos casos orquestados por él y su consejo de la judicatura contra muchos jueces independientes durante el correísmo.
Con delincuentes no negocio. El Procurador Íñigo Salvador dice que pese a estar amenazado con juicio político por los correístas en la Asamblea, no dejará de cobrar las reparaciones declaradas en la sentencia del caso ArrozVerde/Sobornos.
El alza del impuesto a la renta de
@LassoGuillermo
, redundará en inflación inevitablemente; ya he visto a varios profesionales (de la salud, por ejemplo) ajustando sus honorarios para paliar la afectación impositiva. Como siempre, el principal perjudicado: el pueblo consumidor.
Quieres más seguridad en las calles? Pues aprópiate de ellas! Deja el coche, camina, ve a los negocios a pie de calle, abandona el modelo de vida urbanización-centro comercial-urbanización. Solo con aceras vivas hay seguridad!
Hay gente tan básica (por decir lo menos) como el asambleísta Quishpe, que critican al procurador Íñigo Salvador por el caso Perenco, cuando tal arbitraje inició en 2008 y la responsabilidad por el rompimiento de las condiciones contractuales corresponde a correa y su banda.
Que mal sienta cuando esta red te recomienda las publicaciones de Boscan y su actual campaña pseudo patriótica con la que quiere limpiar su desecha imagen. Pública esto con el mismo teléfono con el que se “ñañeaba” con el narco.
Jamas esperaría que un fulano como este correísta conociera que la frase “Today we have learned in the agony of war that great power involves great responsibility” pertenece a Franklin D. Roosevelt, la cual inspiró a Stan Lee para la frase del personaje Ben Parker (no Spiderman).
Cada vez que me detiene un semáforo en una avenida de Quito presencio un acto de violencia de género. Los limpiadores de parabrisas ignoran burlonamente las negativas de las conductoras mujeres y luego les exigen dinero agresivamente. Esto no lo hacen con los conductores hombres.
Ese Inty Grønneberg nunca me convenció. La proyección que siempre pretendió darse me parecía llena de una ambición malsana. Hoy, el otrora postulante por la ID, se suma al correísmo. Impresentable esa estrellita intelectuapop criolla.
Los DDHH es un sistema de garantías que el Estado debe observar en el ejercicio de sus potestades cuando estas pueden afectar a una persona, NO son ni deben ser considerados como un mecanismo paralizante de la actuación estatal… 1/2
No es ser reaccionario a manifestaciones artísticas contemporáneas, es oponerse a que españoles “conmemoren” nuestra Independencia con una propuesta conceptual caricaturesca. El mural de Pikachu, como arte urbano: todo bien; como conmemoración del Bicentenario: INFAME!
Jueces constitucionales a la carta??? Si es “progre”está bien, pero si no lo es, entonces no tiene derecho a ser juez constitucional??? Que nefastos son los “defensores” del libre pensamiento, siempre que se piense como ellos…
Ecuador no está gobernado por un régimen de derecha, sino desgobernado por un régimen pusilánime que traicionó sus ofertas de campaña y está allanado el camino al regreso del populismo autoritario más protervo.
Deseamos ver a los jueces y juezas despachando sus causas, concentrados en su delicada y relevante labor. No queremos ver a juzgadores excesivamente en actos académicos y de exposición mediática, ni interactuando en redes sociales en horas laborables y menos en asuntos políticos.
El decir “no” al arbitraje internacional, a pretexto de que “allá siempre perdemos” o de equívocos discursos de “soberanía”, te hace cómplice de una administración pública corrupta o ineficiente y de una justicia doméstica corrupta, además de cerrar las puertas a la inversión.
Puede decírselo más fuerte, pero no más claro, excelente
@ElTugurioEc
. Quito, su patrimonio, paisaje cultural e identidad urbana permanentemente amenazados. Supongo que los contratistas y asesores tuiteros de U&S ya saldrán a defender el impresentable proyecto Hotel Quito.
Impresentable que el país no posea sistemas de grabación en vídeo para las audiencias y se gasten recursos y esfuerzos en togas, medallas y malletes. Jueces, su legitimación está en sus sentencias no en símbolitos. La recordada CSJ del 98 nunca necesitó tales parafernalias.
Recibí la propuesta del movimiento Construye. Nos hemos reunido con Ana María Pesantes y lo seguiremos haciendo esta semana. Estamos agradecidos y juntos tomaremos una decisión al respecto que anunciaremos en los próximos días
Irreconocible la PUCE... eventos de economía con difusión justificativa del ideario del SSXXI; escraches (no protesta académica) de extremistas en paneles.
En este día feliz, anuncio que ha salido de imprenta “La desviación de poder”, libro donde presento un estudio teórico de este vicio del actuar público y analizo cómo el correísmo se valió de él en su proterva persecución contra la UASB-E. En un mes los espero en la presentación!
Mucho me temo que algunos negocios que cierran hoy (sobre todo esos “pop” por los que ya andan lamentándose), reabran milagrosamente luego de unos meses, con excusa para no pagar las contribuciones y sin cargas de antigüedad laboral. Hay mucho “astuto” por ahí...
Mira
@LassoGuillermo
no solo eres una vergüenza como gobernante, sino como ecuatoriano. Acaso no tenemos decenas de advocaciones marianas propias como para tener que regalar una advocación mexicana? Así es como representas a nuestra centenaria y rica cultura? Eres una vergüenza!
Como quisiera poder leer aún más, pero cuando tus ingresos provienen de tu honesto trabajo de 11 horas diarias (muchos fines de semana incluidos) y no del lobby progre, simplemente no es posible…
Nuevamente debo reconocer la gran labor del
@MunicipioQuito
@ObrasQuito
al regenerar las zonas afectadas por las protestas violentas. A la limpieza diaria de escombros, hoy se añade la reparación inmediata de vías. Con Yunda los vecinos tuvieron que organizar mingas para limpiar.
#URGENTE
En estos momentos (22h50), algunos de quienes se encuentran acampando en el parque El Arbolito están acudiendo hostilmente a las viviendas particulares de la zona, exigiendo contribuciones económicas para el “paro”. No hay presencia policíal en el sector.
Mi apoyo a que se gasten recursos y esfuerzos públicos en gatitos y perritos, CUANDO no haya un solo niño o anciano en el país al que le falte salud y alimentación adecuada. Lo contrario, simplemente, es inhumano!
🐶🧡 El es mi COPO, un perrito rescatado en un parque de Tabacundo. Lo encontré comiendo basura y en malas condiciones de salud. ¡Su vida cambió!
Ahora es mi inspiración para impulsar la LEY COPO, con el objetivo de cambiar la vida de todos los perritos y gatitos. ¡Es posible!
La propuesta electorera de arauz de que gobierno (quebrado) pague parte de la nómina de los empleados privados lo demuestran como un vulgar populista, un protervo estatista, un mediocre profesional y un miserable para con el electorado.
Tuve el privilegio de aprender Derecho Civil del Dr. Santiago Andrade Ubidia. Luego, el honor de compartir y sucederle en su cátedra en el posgrado de Derecho Procesal. Finalmente, le tomé la posta en la Procuraduría de la UASB-E. Su sabiduría, enseñanzas y generosidad perdurarán
Un ejemplo de lo que debemos soportar en Quito a diario: terrible contaminación de los buses, además de pésima conducción de sus choferes (este bus va en medio de dos carriles) Los agentes de la
@AMT_Quito
deben ejercer control!
Hay quienes quieren desperdiciar su voto bajo el argumento de “ser consecuentes”. A ellos les digo que sean consecuentes con la vida en libertad, la democracia y la decencia, valores más importantes que apoyar lo pop, lo alternativo o lo novedoso sin opciones reales
#Voto
Útil
Me REPUGNA tanto el que buena parte de los frutos de mi trabajo, convertidos en elevados impuestos, vayan a ser manejados por los correístas corruptos que aún continúan en el gobierno.
Estimados amigos y amigas, les invito a la presentación de mi más reciente obra jurídica (temática Derecho Administrativo). Se llevará a cabo el miércoles 14 de octubre, 19:00, Zoom:
Código de acceso: 547489 También vía FBlive en canales de la UASB-E.
Hoy, pero en 2009, impartía mi primera clase universitaria. Una docena de años ya dedicados a la docencia de pregrado y posgrado. Un profundo «gracias» a las instituciones educativas que han confiado en mí y un todavía más profundo «gracias» a mis estudiantes de todos estos años!
Hermoso amanecer para San Francisco de Quito! La ciudad se ha librado de
@LoroHomero
, el peor alcalde de su historia, un despreciable y un corrupto. El concejo metropolitano solo ha hecho lo mínimo, todo el mérito lo tienen
@LaCarol_M
y
@JessyJaramilloY
, mil gracias valientes!
Es indignante como pablo davalos expone datos aislados y sin contexto para tratar de desacreditar a instituciones educativas respetables; un mero politiquero populista resultó... de académico, nada.
Me uno al ofrecimiento de
@JuanPablo_Alban
y
@ravila67
para defender la decisión democrática del único soberano de la República del Ecuador, su pueblo!
Develación del retrato del Dr. Santiago Andrade Ubidia (+), homenaje que perenniza el reconocimiento de la Procuraduría de la
@uasbecuador
a la labor de uno de nuestros fundadores en el frente jurídico institucional durante más de 23 años
@cesarmontanog
@wilsonaraquej
@EAyalaMora
Dos (2) análisis para miles y miles de metros cúbicos de agua? Dos (2) análisis para garantizar la salud de más de la mitad de Quito? Un profesional opina al respecto, miren:
Algunos funcionarios públicos que son removidos de sus cargos, salen luego con el pomposo discurso de: “He decidido dedicarme al libre ejercicio…”. Loco, te botaron!!!
Habrán cientos de miles de justificaciones y justificadores... pero ninguna posición, criterio o pensamiento debería recurrir a estas “formas” de manifestación.
Se debe proscribir, de una vez por todas el uso del odioso término “administrado” en las relaciones jurídicas entre Estado y personas. El Estado administra la cosa pública, NO a las personas!
Esperando que este día se inscriba en la historia de la dignidad nacional! Esperando que en este día se destituya a Jalkh y su caterva! Esperando que no quede solo en destitución, sino que se investiguen, declaren y condenen sus responsabilidades penales civiles y administrativas